Cómo escribir descripciones de video de YouTube con palabras clave
domingo, 9 de marzo de 2025
YouTube es mucho más que una plataforma para ver videos: es el segundo motor de búsqueda más utilizado del mundo, justo después de Google. Por eso, si estás creando contenido en esta red, entender cómo optimizar cada parte de tu video —especialmente la descripción— puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar en los resultados de búsqueda.
En esta guía aprenderás cómo escribir descripciones efectivas usando palabras clave estratégicas, incluso si estás empezando en el mundo del SEO. Te mostraremos por qué es crucial esta parte del contenido, cómo estructurarla correctamente, qué herramientas usar y errores que debes evitar. ¡Vamos a darle visibilidad a tu canal! 🚀
¿Por qué es importante la descripción de un video en YouTube?
Las descripciones no solo informan al espectador sobre el contenido del video, también son una oportunidad de oro para incluir palabras clave que ayuden al algoritmo de YouTube a posicionarlo mejor. Esto significa más vistas, más suscriptores y más oportunidades de crecer.
Además:
Aumentan la retención: una buena descripción motiva a ver el video completo.
Generan tráfico a otras plataformas: al incluir enlaces.
Mejoran la experiencia del usuario: quien sabe qué esperar, probablemente se quede más tiempo.
¿Qué elementos debe incluir una buena descripción?
Una descripción optimizada no se improvisa. Aquí tienes los elementos básicos que no deben faltar:
Introducción con palabra clave principal
Resume de qué trata el video usando tu keyword principal en las primeras 1-2 frases.Contexto y contenido adicional
Expande la información, responde posibles preguntas o resalta datos clave que aparecen en el video.Enlaces relevantes
Añade enlaces a tu sitio web, redes sociales, otros videos o listas de reproducción.Hashtags estratégicos
Usa hasta 15, pero prioriza los más relevantes.Llamados a la acción (CTA)
Invita al usuario a suscribirse, dejar comentarios o hacer clic en tus enlaces.
Cómo encontrar las palabras clave ideales para YouTube
YouTube tiene su propio comportamiento de búsqueda, diferente a Google. Por eso, necesitas investigar con herramientas específicas:
YouTube Search Suggest
Escribe tu tema y revisa las sugerencias automáticas del buscador.Google Trends (modo YouTube)
Filtra por plataforma para ver tendencias reales.TubeBuddy / VidIQ
Plugins que ofrecen análisis completos de competencia, etiquetas y volumen de búsqueda.Ubersuggest
Ideal para encontrar palabras clave longtail relacionadas con tus temas.
Ejemplo: Si tu video es “Cómo mejorar el SEO de tu sitio”, podrías usar keywords como:
“mejorar SEO sitio web 2024”, “tutorial SEO para principiantes”, “cómo posicionar mi web en Google”.
Estructura recomendada para una descripción optimizada
📌 Aquí te dejamos un modelo que puedes reutilizar en todos tus videos:
Errores comunes al escribir descripciones y cómo evitarlos
Evita estos errores que pueden sabotear tu posicionamiento:
❌ Repetir la palabra clave en exceso: el keyword stuffing penaliza más que ayuda.
❌ No incluir llamadas a la acción: pierdes la oportunidad de generar engagement.
❌ Ignorar los enlaces: puedes derivar tráfico a tu web y aumentar conversiones.
❌ Copiar descripciones de otros videos: afecta tu originalidad y relevancia.
Caso práctico: Análisis de una descripción optimizada
🎬 Video: “Cómo hacer SEO para ecommerce en 2024”
Antes de optimizar
“Video sobre SEO para tiendas online. No olvides suscribirte.”
Después de optimizar
“Aprende a mejorar el posicionamiento de tu ecommerce con estas técnicas SEO actualizadas para 2024. Descubre cómo usar palabras clave longtail, optimizar fichas de producto y potenciar tu visibilidad online.
✅ Guía completa gratuita: www.tuecommerceconseo.com
#SEOecommerce #TiendaOnline #SEOparaTiendas #Google2024”
📈 Resultado: aumento del 42% en visualizaciones orgánicas en 14 días.
Herramientas para optimizar y automatizar tus descripciones
🛠️ Algunas de estas herramientas pueden facilitarte el trabajo:
TubeBuddy: sugerencias de etiquetas y análisis SEO.
VidIQ: ranking de keywords y score de optimización.
ChatGPT: genera descripciones con estructuras SEO-friendly.
Google Docs + Plantillas: crea tu propio repositorio de descripciones reutilizables.
Cómo medir el impacto de tus descripciones SEO
Usa YouTube Studio para revisar:
CTR (click through rate): indica si la descripción y miniatura son efectivas.
Tiempo de visualización: si la descripción es clara, el espectador se queda más tiempo.
Fuentes de tráfico: si estás posicionando por búsquedas, verás reflejado aquí el tráfico orgánico.
Consejo: revisa qué videos tienen más visitas por búsqueda y replica su formato de descripción.
Conclusión: Haz que tu contenido trabaje por ti
Optimizar la descripción de tus videos con palabras clave no es un lujo, ¡es una necesidad! Este pequeño espacio de texto puede darte grandes resultados si lo usas estratégicamente: mejora tu visibilidad, conecta mejor con tu audiencia y, sobre todo, te posiciona como un creador serio y profesional.
Recuerda que la clave está en dar contexto, usar keywords de forma natural, enlazar estratégicamente y ser claro con tus llamados a la acción.