SEOscar

/

/

Cómo utilizar Google Search Console (avanzado): informes y funciones clave

Cómo utilizar Google Search Console (avanzado): informes y funciones clave

miércoles, 5 de febrero de 2025

Google Search Console (GSC) ha dejado de ser una simple herramienta de verificación de sitios para convertirse en una pieza esencial en cualquier estrategia avanzada de SEO técnico. Usado correctamente, ofrece una radiografía precisa del rendimiento orgánico, el estado de indexación y el estado técnico de cualquier proyecto digital.

En esta guía avanzada vamos a desglosar sus funciones más potentes, técnicas poco aprovechadas y trucos que los SEOs más experimentados utilizan para optimizar al máximo el rendimiento de sus sitios. Si buscas datos accionables, auditorías precisas y visión estratégica, estás en el lugar correcto.

1. Dominio vs Prefijo de URL: la base de una configuración técnica correcta

Uno de los errores más comunes entre profesionales es configurar mal su propiedad.

  • Prefijo de URL (https://www.tusitio.com/blog/): útil para analizar subcarpetas específicas.

  • Dominio (tusitio.com): recomendado para monitorear todo el dominio y consolidar datos entre www/no-www, http/https.

Pro tip: Siempre que puedas, valida tu dominio con DNS para tener visión global, pero usa propiedades de prefijo para análisis segmentados.

2. Informe de Cobertura del Índice: diagnóstico técnico a fondo

Este informe no solo muestra qué páginas están indexadas, sino cómo las ve Google:

Estados comunes:

  • Válidas con advertencias: posiblemente indexadas con problemas técnicos.

  • Excluidas: canonicals mal configuradas, páginas duplicadas o bloqueadas.

  • Errores: páginas que no pueden indexarse (404, redirect loop, server errors).

Solución:

  • Cruza datos con logs del servidor para identificar rastreos innecesarios.

  • Usa herramientas como Sitebulb o Screaming Frog para analizar errores masivos por ruta.

3. Informes de rendimiento: más allá del CTR

GSC te permite cruzar dimensiones clave:

  • Query + página + dispositivo + país

  • Filtra por “Buen CTR, mala posición” para detectar oportunidades de mejora con linkbuilding.

  • Identifica canibalización SEO cuando varias URLs rankean para la misma palabra clave.

Truco avanzado: exporta los datos a Google Sheets vía API y analiza en Data Studio la evolución de una keyword en múltiples páginas.

4. Inspección de URL: debugging real

La herramienta de inspección no solo dice si una URL está indexada, sino cómo la rastrea e interpreta Google:

  • ¿Carga el JS necesario?

  • ¿Está bloqueada por robots.txt?

  • ¿Hay conflictos con la etiqueta canonical?

Consejo: verifica diferencias entre la versión Indexada y la Renderizada. A menudo los errores se encuentran en el render final (lazy loading mal aplicado, JS bloqueando contenido principal).

5. Sitemap.xml y su impacto real

El sitemap no garantiza la indexación, pero mejora la eficiencia del rastreo.

Buenas prácticas:

  • Divide en múltiples sitemaps por secciones (/productos, /blog, etc.).

  • No incluyas URLs con noindex o redireccionadas.

  • Controla que cada URL esté en estado 200 y accesible para bots.

Revisa cuántas URLs del sitemap están realmente indexadas con el informe de estado del sitemap.

6. Experiencia en la página y Core Web Vitals

Los datos de GSC se basan en el Chrome UX Report y son los que afectan al ranking real.

Cómo usarlo bien:

  • Segmentar por dispositivo: desktop vs mobile.

  • Identificar URLs con CLS o LCP en mal estado y cruzar con su tráfico orgánico.

  • Priorizar mejoras en URLs que más tráfico reciben (optimizando rendimiento + visibilidad).

7. Resultados enriquecidos y datos estructurados

En GSC puedes monitorear el rendimiento de:

  • FAQs, productos, recetas, artículos, breadcrumbs...

  • Cualquier implementación con Schema.org

Errores comunes:

  • Etiquetas obligatorias ausentes

  • Estructuras anidadas mal aplicadas

Pro tip: usa el validador oficial de Google y el de Schema.org. Muchas veces detectan errores diferentes.

8. Automatización con API y Google Data Studio

¿Cansado de revisar GSC manualmente? Usa la API para crear dashboards dinámicos.

Ideas de automatización:

  • Conecta GSC a Looker Studio (Data Studio) para informes semanales automáticos.

  • Usa Apps Script para alertas personalizadas cuando ciertas URLs bajen de posición.

  • Integra con Zapier para notificaciones en Slack si cae el CTR o se detecta un error técnico.

9. Solución de problemas avanzados de indexación

Las páginas “Descubiertas - actualmente no indexadas” son una alerta de rastreo débil.

Causas:

  • Contenido duplicado

  • Falta de autoridad interna

  • Estructura profunda

Solución:

  • Refuerza el interlinking interno hacia esa URL.

  • Aumenta enlaces desde el sitemap + home + categorías.

  • Reduce el crawl depth (máximo 3 clics desde la home).


¿Estás aprovechando todo el potencial de Google Search Console?
Entra en el sorteo de una auditoría técnica avanzada en seooscar.com y estamos encantados de poder hacer este sorte y ayudar a alguien a mejorar su rendimiento web. 🧠🔍

Conclusión

Google Search Console es una de las herramientas más infravaloradas por los marketers que solo buscan impresiones y clics. En realidad, es una mina de oro para el SEO técnico, capaz de revelar fallos, oportunidades, errores de rastreo e incluso insights estratégicos para el contenido.

Dominar GSC te permite tomar decisiones informadas y anticiparte a los cambios del algoritmo con datos propios. Si estás en un nivel avanzado y no la estás exprimiendo al máximo, estás dejando oportunidades reales sobre la mesa.

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer