SEOscar

/

/

Cómo empezar con el SEO: Guía básica paso a paso

Cómo empezar con el SEO: Guía básica paso a paso

martes, 18 de marzo de 2025

Si acabas de llegar al mundo digital y tienes un sitio web, probablemente ya escuchaste hablar del famoso SEO. Seguramente te preguntas qué es exactamente, cómo funciona y cómo puedes utilizarlo en tu página. No te preocupes, ¡llegaste al lugar correcto! En esta guía básica te explicaremos todo lo necesario para que puedas empezar desde cero y comiences a ver resultados en poco tiempo.

¿Qué es el SEO y por qué debería importarte?

El SEO (Search Engine Optimization) significa Optimización para Motores de Búsqueda. En palabras sencillas, son las técnicas y estrategias que debes utilizar para lograr que tu página aparezca en los primeros resultados de Google cuando alguien hace una búsqueda relacionada con tu contenido.

¿Por qué debería importarte? La respuesta es sencilla:

  • Más del 75% de las personas no pasan de la primera página de resultados.

  • Una web bien posicionada obtiene tráfico constante y gratuito.

  • Mayor visibilidad implica más clientes potenciales.

Ahora que sabes por qué es importante, vamos paso a paso a descubrir cómo comenzar.

Paso 1: Define claramente tus objetivos y tu audiencia

Lo primero que debes hacer antes de empezar con cualquier estrategia SEO es entender claramente qué objetivos tienes para tu web y quién es tu audiencia:

  • ¿Quieres vender productos o servicios?

  • ¿Quieres atraer lectores a tu blog?

  • ¿Tu audiencia está en una ciudad específica o en todo el mundo?

Saber claramente qué buscas y a quién te diriges te ayudará a definir mejor las palabras clave que usarás más adelante.

Paso 2: Investigación de palabras clave

Las palabras clave son aquellas frases que los usuarios escriben en Google para buscar información.

Usa herramientas gratuitas como Ubersuggest o Answer the Public y encuentra las palabras clave más relevantes para tu audiencia.

  • Selecciona frases específicas relacionadas con tu negocio.

  • Elige palabras clave con buena cantidad de búsquedas, pero no demasiado competitivas.

  • Tienes que encontrar las necesidades de tus clientes y con que palabras lo buscarían en el buscador. Eso son las Keywords.

Ejemplo: Si tienes una panadería que hace pan artresanal en Madrid, una buena palabra clave podría ser "pan artesanal en Madrid".

Paso 3: Optimiza tu web (SEO On-page)

Una vez elegidas tus palabras clave, es hora de colocarlas estratégicamente en tu web.

Debes incluirlas especialmente en:

  • Títulos principales (H1) y subtítulos (H2, H3…).

  • Primer párrafo de tu contenido.

  • Metadescripciones (textos que aparecen en Google). Las metadescripciones deben ser de máximo 156 carácteres con espacios.

  • URLs (que deben ser cortas, simples y descriptivas).

  • Texto alternativo (alt-text) de imágenes.

No abuses repitiendo palabras clave. Siempre prioriza un contenido natural y que guste a tus lectores.

Paso 4: Crea contenido útil, atractivo y optimizado con palabras clave

Google siempre premia el contenido relevante, actualizado y de calidad. Si quieres atraer tráfico constante y mejorar tu posicionamiento SEO, debes publicar contenido útil e interesante con frecuencia, pero también estratégicamente optimizado utilizando las palabras clave que investigaste anteriormente.

Para conseguirlo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Escribe artículos que respondan consultas concretas:
    Crea entradas de blog que respondan claramente preguntas habituales de tus usuarios. Al redactar los títulos, utiliza palabras clave largas (longtails), es decir, frases de más de tres palabras que responden específicamente a la búsqueda del usuario.

    Ejemplo:
    Si tu palabra clave relevante es "recetas saludables vegetarianas", un buen título podría ser: "10 recetas saludables vegetarianas fáciles de preparar en casa".

  • Publica guías y tutoriales relacionados con tu sector:
    Este tipo de contenidos detallados genera autoridad y confianza, posicionándote como experto en tu campo. Aquí es importante que utilices tus palabras clave principales y secundarias de manera natural, distribuyéndolas estratégicamente en el texto.

    Ejemplo:
    Si tu palabra clave es "aprender a meditar desde cero", crea una guía titulada: "Guía definitiva para aprender a meditar desde cero en 7 pasos sencillos".

  • Añade elementos visuales atractivos:
    Incorpora imágenes optimizadas y vídeos explicativos que complementen tu texto. Recuerda utilizar tus palabras clave relevantes también en los nombres de los archivos y en el texto alternativo (alt-text) de las imágenes.

    Ejemplo:
    Si escribes sobre "consejos de jardinería urbana", nombra tu imagen algo como consejos-de-jardineria-urbana.jpg y añade en el alt-text una descripción clara con esa misma palabra clave.

Recuerda siempre escribir de manera natural. Las palabras clave deben integrarse suavemente en el texto, sin forzar demasiado, para mantener una buena experiencia de usuario.

Cuanto más útil, atractivo y bien optimizado sea tu contenido, más tiempo pasarán las personas en tu web, y esto será una señal clara para Google de que tu página merece estar en las primeras posiciones.

Paso 5: Consigue enlaces externos (Backlinks)

El SEO no solo ocurre dentro de tu web. Los motores de búsqueda también valoran mucho la autoridad externa de tu página, es decir, que otras webs recomienden tu contenido enlazándote.

¿Cómo conseguir enlaces externos?

  • Crea contenido tan bueno que otras páginas quieran enlazarte de forma natural.

  • Publica artículos invitados (Guest posts) en otros sitios web.

  • Comparte tu contenido en redes sociales para ganar visibilidad y enlaces indirectos.

Paso 6: Optimiza la experiencia del usuario (UX)

Un aspecto fundamental del SEO moderno es asegurar que tus visitantes tengan una buena experiencia en tu web. Google valora especialmente:

  • Webs rápidas (menos de 3 segundos de carga).

  • Páginas adaptadas a móviles (responsive design).

  • Navegación intuitiva y clara.

  • Contenidos fáciles de leer y bien organizados.

Revisa periódicamente cómo está tu web y realiza cambios que faciliten a tus usuarios encontrar fácilmente lo que necesitan.

Esto repsonde a las directrices E-E-A-T que utiliza Google a la hora de rankear webs.

¿Qué es el E-E-A-T?

E-E-A-T son las siglas en inglés de Experience, Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad). Es un criterio que Google utiliza para evaluar la calidad de los contenidos de una página web, determinando así qué sitios merecen posicionarse mejor en sus resultados.

A continuación te explico claramente cada aspecto:

  • Experience (Experiencia):
    Google valora que quien crea el contenido tenga experiencia directa y real sobre el tema tratado. Se trata de mostrar que has experimentado o probado aquello sobre lo que escribes.

  • Expertise (Conocimiento o Pericia):
    Se refiere a la capacidad del creador del contenido para ofrecer información precisa, útil y especializada sobre un tema en particular.

  • Authoritativeness (Autoridad):
    Evalúa si el creador del contenido o la web es reconocida por otros expertos del sector como fuente fiable y respetada.

  • Trustworthiness (Fiabilidad o Confianza):
    Es quizás el criterio más importante para Google. Evalúa que el contenido sea preciso, honesto, transparente y seguro para los usuarios.

Google utiliza estos factores especialmente en temáticas sensibles como salud, finanzas o consejos legales (conocidas como páginas YMYL, Your Money or Your Life), aunque cada vez más se aplican en cualquier tipo de contenido que busque posicionarse bien.

Por lo tanto, cumplir con las directrices E-E-A-T es clave para lograr un buen posicionamiento SEO y generar confianza en tu audiencia.


Paso 7: Utiliza herramientas gratuitas para medir resultados

Para saber si estás haciendo bien las cosas, necesitas medir los resultados. Existen varias herramientas gratuitas que serán tus mejores aliadas desde el inicio:

  • Google Analytics: Te muestra cuántas personas visitan tu web, de dónde vienen, y cómo interactúan con ella.

  • Google Search Console: Te permite ver qué palabras clave atraen tráfico y detectar posibles errores técnicos.

  • Google PageSpeed Insights: Mide la velocidad de carga de tu página y te ofrece consejos prácticos para mejorarla.

Consejos prácticos antes de empezar

  • No esperes resultados inmediatos. El SEO es una estrategia a mediano y largo plazo. ¡Sé paciente!

  • Sé constante en la creación de contenido. Esto es fundamental para mejorar tu posicionamiento.

  • Evita técnicas fraudulentas (SEO black hat). Siempre prioriza calidad sobre trucos que Google pueda penalizar.

Conclusión: Empieza hoy mismo y prepárate para crecer

Si seguiste cada paso de esta guía básica, estás listo para comenzar con tu estrategia SEO. Recuerda que, aunque parezca complicado al principio, el SEO es sobre todo cuestión de constancia, aprendizaje continuo y enfoque en ofrecer valor real a quienes visitan tu web.

Cada pequeña acción que hagas hoy te acercará al objetivo de conseguir más visibilidad, más tráfico y mejores resultados.

Tu web es una poderosa herramienta esperando a ser descubierta por miles de usuarios. ¿Qué estás esperando? ¡Comienza hoy mismo tu aventura en el SEO y prepárate para crecer online!

¡Tu éxito digital comienza ahora! 🚀

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer