Cómo realizar una investigación de palabras clave
miércoles, 5 de marzo de 2025
¿Qué es una investigación de palabras clave y para qué sirve?
Las palabras clave (keywords en inglés) son los términos o frases que escribimos en Google cuando buscamos algo. Por ejemplo: "restaurantes baratos en Madrid" o "cómo hacer yoga en casa".
La investigación de palabras clave (keyword research) es el proceso que te ayuda a descubrir exactamente cuáles son esas palabras que tus potenciales visitantes usan al buscar información relacionada con tu negocio o contenido.
Esto es crucial porque al conocer estas palabras clave:
Crearás contenido que tus usuarios realmente quieren leer.
Google posicionará mejor tu web en las búsquedas.
Recibirás tráfico de calidad y visitas más relevantes.
¿Cómo hacer una investigación de palabras clave paso a paso?
Aquí tienes una guía sencilla para hacerlo tú mismo desde cero:
Paso 1: Define claramente tu tema principal
Primero debes pensar cuál es el tema principal de tu página web o negocio. Por ejemplo:
Si tienes un blog de recetas saludables, tu tema principal podría ser "recetas saludables fáciles".
Si tienes una tienda online de ropa deportiva, tu tema podría ser "ropa deportiva cómoda".
Define claramente el tema sobre el que quieres crear contenido y posicionarte.
Paso 2: Haz una lluvia de ideas inicial
Anota todas las palabras o frases que creas que tu audiencia usaría para buscar lo que ofreces. No pienses en si son buenas o malas aún, solo escribe ideas.
Por ejemplo, para "recetas saludables" podrías pensar en:
recetas fáciles vegetarianas
recetas saludables rápidas
desayunos sanos fáciles
recetas saludables para niños
Anota todo lo que se te ocurra en un documento.
Paso 3: Usa herramientas gratuitas para obtener más ideas
Aquí es donde empieza lo interesante. Existen herramientas gratuitas y muy útiles que te darán más ideas y datos reales sobre las búsquedas:
Google Keyword Planner
Es gratuita y fácil de usar. Simplemente introduce una de tus ideas iniciales y te ofrecerá muchas sugerencias, junto con información sobre cuántas búsquedas tienen al mes.Semrush (cuenta gratuita)
Te muestra preguntas reales que los usuarios buscan en Google relacionadas con tu tema. ¡Esto te ayudará a crear contenidos específicos y valiosos!
Introduce tu palabra clave principal y obtén nuevas ideas y datos concretos sobre búsquedas reales.
Paso 4: Selecciona palabras clave (Keywords) adecuadas
Ahora debes seleccionar las mejores palabras clave de tu lista. Para elegir bien, fíjate en tres cosas principales:
Volumen de búsqueda (Search Volume):
Cuántas personas buscan esa palabra cada mes.
Intenta elegir palabras que tengan un volumen mensual decente (entre 100 y 1.000 búsquedas para empezar es un buen rango).Competencia (SEO Difficulty):
Indica cuántas webs intentan posicionarse por esa palabra.
Escoge keywords con competencia baja o media, ya que será más fácil posicionarte al comienzo.Relevancia para tu negocio o tema:
Asegúrate de elegir keywords que realmente se relacionen con tu contenido.
Una buena palabra clave inicial es aquella con un volumen aceptable, competencia baja-media y alta relevancia para ti.
Paso 5: Identifica palabras clave longtail
Una estrategia ideal para principiantes es utilizar palabras clave longtail (frases más largas y específicas), ya que suelen tener menos competencia y mejor conversión.
Por ejemplo:
En lugar de elegir "zapatos deportivos", elige "zapatos deportivos cómodos para correr".
En lugar de "recetas saludables", elige "recetas saludables rápidas para cenas ligeras".
Estas palabras longtail te ayudarán a posicionarte más rápido en búsquedas muy específicas.
Paso 6: Organiza tus palabras clave por temas o grupos
Ahora que ya tienes una lista de keywords seleccionadas, organízalas por temas o grupos que te ayuden a crear contenido más fácilmente.
Por ejemplo, para un blog de recetas saludables:
Desayunos saludables
"Desayunos saludables rápidos", "desayunos saludables con avena", etc.Comidas saludables fáciles
"recetas fáciles saludables para niños", "almuerzos rápidos saludables", etc.
Esto te facilitará mucho a la hora de planificar contenidos de manera estratégica.
Paso 7: Aplica las palabras clave en tu contenido correctamente
Por último, debes saber dónde colocar tus palabras clave en el contenido de tu web:
Incluye la palabra clave principal en el título (H1).
Úsala de forma natural en párrafos y subtítulos (H2, H3).
Añádela en las metadescripciones y URLs.
Ponla en el texto alternativo (alt-text) de imágenes.
No exageres repitiendo la palabra clave en exceso. Lo importante es crear contenido natural, útil y bien escrito.
Consejos prácticos finales para principiantes:
Actualiza tu investigación de palabras clave regularmente: Las tendencias cambian constantemente.
Sé paciente: Posicionarse en Google lleva tiempo. ¡No desesperes!
Analiza resultados con Google Analytics y Search Console: Verifica cómo responden tus usuarios a tus contenidos para ajustar tu estrategia.
Conclusión: Comienza hoy mismo tu keyword research y potencia tu web
Como has visto, hacer una investigación de palabras clave desde cero no es tan complicado. Con esta guía básica ya estás listo para empezar a atraer visitantes de calidad, crear contenido útil y optimizar tu posicionamiento en Google.
Ahora que tienes las herramientas y el conocimiento básico, ¡no esperes más! Empieza hoy mismo y lleva tu sitio web al siguiente nivel.
¡Tu viaje SEO comienza aquí y ahora! 🚀✨