SEOscar

/

/

Errores comunes en SEO técnico (y cómo solucionarlos)

Errores comunes en SEO técnico (y cómo solucionarlos)

domingo, 16 de febrero de 2025

En el mundo del posicionamiento web, el SEO técnico es el cimiento sobre el cual se construye todo lo demás. No importa cuán bueno sea tu contenido o cuántos backlinks hayas generado: si tu sitio presenta errores técnicos, tus esfuerzos no se verán reflejados en los rankings.

Este artículo está diseñado para profesionales del marketing digital, desarrolladores web y especialistas SEO que desean llevar su estrategia al siguiente nivel. Exploraremos los errores más comunes en el SEO técnico y te mostraremos cómo solucionarlos con herramientas y técnicas avanzadas. Si buscas una guía real y directa para optimizar profundamente tu sitio, este es tu punto de partida.

1. Estructura de URLs poco optimizada

Uso excesivo de parámetros y rutas dinámicas

URLs como tusitio.com/producto?id=123&ref=google son difíciles de rastrear y entender para los motores de búsqueda. Además, pueden generar contenido duplicado si no están bien controladas.

Solución:

  • Utiliza URLs limpias y descriptivas: tusitio.com/zapatos/tenis-nike-air

  • Implementa reglas en el archivo .htaccess o usa plugins avanzados como RankMath o Yoast SEO Premium.

  • Usa canonical tags para evitar duplicidades si no puedes evitar parámetros.

2. Problemas con el archivo robots.txt

Bloqueo involuntario de páginas clave

Muchos sitios bloquean /wp-content/ o /search/ correctamente, pero también terminan bloqueando recursos como JS, CSS o incluso páginas de productos esenciales.

Solución:

  • Usa Search Console para probar y depurar el archivo.

  • Evita bloqueos generales como:

  • Revisa logs del servidor para identificar qué URLs está intentando rastrear Googlebot.

3. Mala gestión del presupuesto de rastreo (Crawl Budget)

Cómo identificarlo:

  • El bot de Google visita páginas irrelevantes o duplicadas.

  • Páginas clave no están siendo rastreadas con frecuencia.

Solución:

  • Elimina contenido zombi o con poco tráfico.

  • Implementa una arquitectura plana, con enlaces internos lógicos.

  • Asegúrate de que el sitemap solo incluya URLs relevantes.

  • Usa encabezados HTTP como 410 Gone para páginas eliminadas permanentemente.

4. Canonicals mal implementados

El problema:

  • Páginas autorefenciales mal definidas.

  • Canonicals cruzados que confunden a los motores.

Solución:

  • Define canónicas absolutas y no relativas.

  • No uses canonicals como parche para evitar indexación (usa mejor noindex).

  • Verifica su funcionamiento con herramientas como Screaming Frog.

5. Errores en la arquitectura web

Problema:

  • Estructuras con más de 4 niveles de profundidad.

  • Categorías y etiquetas duplicando contenido.

Solución:

  • Diseña tu web con jerarquías claras tipo: Home > Categoría > Subcategoría > Producto

  • Implementa interlinking usando silos temáticos.

  • Usa breadcrumbs estructurados (schema.org/BreadcrumbList).

6. Indexación innecesaria de páginas sin valor

Ejemplos:

  • Páginas de resultados internos: /buscar?q=producto

  • Variantes de filtros sin control: ?color=rojo&talla=m

Solución:

  • Usa meta noindex, nofollow y controla con robots.txt

  • Configura correctamente tu CMS para que no cree URLs inútiles.

  • Implementa filtros canónicos o AJAX con rutas limpias.

7. Contenido duplicado técnico

Origen:

  • HTTP vs HTTPS, www vs sin www, trailing slash o sin slash.

Solución:

  • Aplica redirecciones 301 permanentes.

  • Asegura consistencia en los enlaces internos.

  • Define dominio preferido en Search Console.

8. Datos estructurados mal implementados

Problemas comunes:

  • Campos obligatorios omitidos.

  • Etiquetas anidadas incorrectamente.

Solución:

  • Valida en Rich Results Test

  • Prioriza el uso de JSON-LD (más flexible y limpio).

  • Aplica los esquemas correctos: Article, Product, Breadcrumb, FAQ.

9. Problemas con Core Web Vitals

Métricas críticas:

  • LCP (Largest Contentful Paint): carga principal lenta.

  • CLS (Cumulative Layout Shift): cambios inesperados en la interfaz.

  • FID (First Input Delay): retrasos en interacciones.

Solución:

  • Implementa carga diferida (lazy loading).

  • Minimiza el uso de fuentes externas y scripts bloqueantes.

  • Usa herramientas como PageSpeed Insights y Lighthouse.

10. hreflang mal configurado en sitios multidioma

Problemas:

  • Google detecta duplicados por falta de hreflang.

  • Redirecciones automáticas basadas en IP generan conflictos.

Solución:

  • Usa el atributo hreflang con código ISO: es-ES, en-US.

  • Inclúyelo en <head>, sitemap o headers HTTP (de forma coherente).

  • Evita el uso automático de redirecciones geográficas sin alternativa.

Herramientas recomendadas para auditoría técnica

HerramientaFunción TécnicaScreaming FrogRastreo avanzado de SEO on-siteSitebulbAuditoría técnica visual con mapas de sitioGoogle Search ConsoleMonitorización directa de rastreo e indexadoAhrefs / SEMrushAnálisis técnico + backlinksChrome DevToolsDiagnóstico de velocidad y experiencia

Conclusión

El SEO técnico no es solo una lista de tareas: es una disciplina que evoluciona constantemente y que puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido en los motores de búsqueda. Detectar y corregir estos errores no solo mejora tu posicionamiento, sino también la experiencia del usuario, la velocidad del sitio y la conversión.

No se trata de buscar atajos, sino de crear una infraestructura sólida para que el contenido y las estrategias de enlaces den fruto. Recuerda: Google premia a los sitios rápidos, accesibles, bien estructurados y libres de errores.

Si quieres resultados reales y sostenibles, el SEO técnico debe estar en el centro de tu estrategia digital.

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer

SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer