SEOscar

/

/

Mejores herramientas SEO gratuitas para principiantes

Mejores herramientas SEO gratuitas para principiantes

lunes, 10 de marzo de 2025

Empezar en el mundo del SEO puede parecer un reto abrumador, especialmente con la cantidad de herramientas disponibles en el mercado. Muchas de ellas son de pago y pueden representar un gasto considerable para emprendedores, pequeñas empresas o personas que apenas inician su camino en el posicionamiento web. Sin embargo, existen potentes alternativas gratuitas que permiten analizar, optimizar y monitorear un sitio web de manera efectiva.

Este artículo te presenta una selección de las mejores herramientas SEO gratuitas para principiantes. Todas son fáciles de usar, accesibles y te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu sitio sin invertir dinero.

1. ¿Qué debe tener una buena herramienta SEO para principiantes?

Al comenzar en SEO, es importante elegir herramientas que no solo sean gratuitas, sino también intuitivas y con funcionalidades básicas pero útiles. Algunos criterios clave a tener en cuenta:

  • Facilidad de uso: interfaz sencilla y navegación clara.

  • Información accionable: datos comprensibles que permitan tomar decisiones.

  • Cobertura completa: análisis on-page, palabras clave, backlinks, velocidad, entre otros.

  • Accesibilidad: sin necesidad de tarjeta de crédito o conocimientos técnicos avanzados.

Muchas herramientas ofrecen versiones gratuitas limitadas (freemium), que pueden ser más que suficientes para proyectos pequeños o de prueba.

2. Herramientas para análisis SEO on-page

Google Search Console

Una herramienta fundamental. Permite verificar el rendimiento de tu sitio en Google, identificar errores de rastreo, conocer qué palabras clave generan impresiones y clics, y enviar tu sitemap.

  • Requiere verificación del sitio.

  • Ideal para monitorear visibilidad orgánica y errores de indexación.

Google PageSpeed Insights

Mide la velocidad de carga de tu sitio tanto en dispositivos móviles como en escritorio. Ofrece sugerencias para mejorar el rendimiento, lo cual es esencial para el SEO técnico.

  • Muestra métricas como LCP, FID y CLS.

  • Brinda sugerencias optimizables específicas.

SEOquake

Una extensión gratuita para Chrome y Firefox que analiza rápidamente factores SEO de cualquier página. Muestra datos como densidad de palabras clave, etiquetas meta, enlaces internos y externos, y más.

  • Útil para auditar páginas propias y analizar competencia.

  • No requiere instalación en el sitio.

Semrush

La versión gratuita de Semrush permite auditar tu sitio y revisar backlinks, enlaces rotos, errores técnicos y mejoras SEO básicas. Necesitas una cuenta gratuita y verificar tu dominio.

  • Detecta errores SEO críticos.

  • Proporciona análisis de enlaces entrantes.

3. Herramientas para investigación de palabras clave

Google Keyword Planner

Accesible desde Google Ads, este planificador te permite descubrir ideas de palabras clave, su volumen de búsqueda y nivel de competencia. Aunque está diseñado para campañas de pago, es valioso para SEO.

  • Se requiere una cuenta en Google Ads.

  • Ideal para encontrar términos relevantes y planificar contenido.

Ubersuggest (versión gratuita limitada)

Ofrece análisis de palabras clave, dificultad de posicionamiento, ideas de contenido y backlinks. La versión gratuita permite algunas búsquedas diarias.

  • Interfaz amigable para principiantes.

  • Proporciona ideas de contenido según palabras clave.

Answer the Public

Esta herramienta muestra preguntas reales que los usuarios hacen en buscadores relacionadas con una palabra clave. Muy útil para generar contenido orientado a intención de búsqueda.

  • Visualización en formato de mapa de ideas.

  • Ideal para artículos tipo "cómo", "qué", "por qué".

Keyword Surfer

Extensión para Chrome que muestra volúmenes de búsqueda estimados directamente en los resultados de Google. También sugiere términos relacionados y analiza la autoridad de páginas posicionadas.

  • Información inmediata al hacer búsquedas.

  • Ligera y rápida de usar.

4. Herramientas para análisis de competencia y backlinks

Similarweb

Permite conocer el tráfico estimado de cualquier sitio web, sus principales fuentes de tráfico, países de origen y comportamiento de los usuarios. Ideal para entender cómo llegan los visitantes a sitios de la competencia.

  • Información útil sin necesidad de registro.

  • Limitaciones en la versión gratuita.

Moz Link Explorer

Con una cuenta gratuita, puedes analizar los enlaces entrantes de un dominio, identificar dominios de referencia y evaluar la autoridad de página y dominio (PA y DA).

  • Proporciona hasta 10 consultas mensuales gratuitas.

  • Herramienta útil para construir tu estrategia de link building.

Ahrefs Backlink Checker

Una de las herramientas más confiables para analizar enlaces entrantes. Su versión gratuita muestra los principales backlinks de cualquier dominio y las páginas más enlazadas.

  • Útil para identificar oportunidades de backlinks.

  • Datos limitados pero valiosos.

5. Herramientas para auditoría técnica básica

Screaming Frog SEO Spider

En su versión gratuita, permite rastrear hasta 500 URLs de tu sitio. Detecta errores como enlaces rotos, redirecciones, etiquetas faltantes o duplicadas, y más.

  • Herramienta de escritorio (Windows, macOS, Linux).

  • Ideal para hacer auditorías internas periódicas.

GTmetrix

Analiza el rendimiento del sitio en cuanto a velocidad, peso de página, solicitudes y ofrece sugerencias técnicas. Complemento útil de PageSpeed Insights.

  • Muestra tiempos de carga detallados.

  • Proporciona historial de pruebas si te registras.

Google Mobile-Friendly Test

Verifica si tu sitio está optimizado para dispositivos móviles. Indispensable considerando que el SEO móvil es cada vez más importante.

  • Muestra errores de visualización y usabilidad móvil.

  • Proporciona informe sencillo y directo.

6. Cómo crear tu propio kit de herramientas SEO gratuito

A medida que te familiarizas con estas herramientas, puedes crear tu propia rutina semanal de análisis. Aquí te mostramos un ejemplo básico para empezar:

Lunes:

  • Revisión de métricas clave en Google Search Console.

  • Exploración de palabras clave nuevas con Ubersuggest o Keyword Planner.

Miércoles:

  • Auditoría on-page con SEOquake o Screaming Frog.

  • Verificación de velocidad y usabilidad móvil con PageSpeed Insights.

Viernes:

  • Análisis de backlinks con Ahrefs Backlink Checker.

  • Revisión de la competencia en Similarweb.

Puedes usar Google Sheets para crear una plantilla de seguimiento que incluya métricas como visitas orgánicas, palabras clave posicionadas, backlinks obtenidos, y mejoras aplicadas.

Estas tareas te permitirán medir avances, detectar errores y mantenerte enfocado en tu estrategia SEO sin tener que invertir en herramientas costosas.

Conclusión

Iniciar una estrategia SEO no requiere grandes inversiones, pero sí compromiso y constancia. Las herramientas gratuitas que hemos compartido en este artículo ofrecen todo lo necesario para comenzar a optimizar tu sitio web, analizar el comportamiento del usuario, identificar oportunidades de mejora y avanzar en el posicionamiento en buscadores.

Existen muchas más herramientas disponibles, y esta selección responde a una perspectiva personal. Investiga por tu cuenta y quizá encuentres aquella que se ajuste mejor a tus necesidades y estilo de trabajo.

Lo importante es que empieces a experimentar, entender los datos y aplicarlos en mejoras concretas. Con el tiempo, dominarás estas herramientas y podrás decidir si escalar tu estrategia con opciones más avanzadas.


SEOscar

SEOscar es un Blog enfocado a cualquier persona que quiera mejorar su rendimiento web.

Hay contenido para toddo tipo de perfiles y niveles SEO.

Es un proyecto enfocado a ayudar a la gente de forma gratuita para que puedan mejorar sus empresas en el mundo web.

Si en algún momento estas interesado en trabajar con alguien, mi agencia y yo estaremos encantadaos de ayudarte y mejorar ese rendimiento web

Subcribete a la NewsLetter

Copyright © 2025 .All Right reserved Template made with by Honocoroko.framer